viernes, 3 de julio de 2009

Rechazan petición de Insulza Continúan las críticas contra OEA por caso Honduras

Corte Suprema de Justicia rechaza petición de Insulza La Corte Suprema de Justicia de Honduras rechazó el pedido hecho por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, de permitir el retorno al poder del depuesto presidente Manuel Zelaya. Leer más Noticias relacionadas: Corte ordena el arresto de Zelaya Unoamérica pide destitución de Insulza Video: Chávez declara su intervencionismo en Honduras Chavez y la crisis de Honduras Carlos Alberto Montaner Estados Unidos, la OEA, la Unión Europea, Chávez, Fidel Castro --sobre todo Chávez y Fidel Castro-- quieren la restitución inmediata de Manuel Zelaya a la presidencia de Honduras, expulsado del país en la mañana del día 28. El congreso hondureño, casi por unanimidad, apoyado por la Corte Suprema, lo había destituido por violar la ley y desconocer las sentencias del Tribunal Electoral. Pero ésa era la excusa técnica. Leer más Impidamos un mar de sangre en Honduras Alcalde opositor venezolano se declara en huelga de hambre indefinida frente a la OEA El alcalde opositor metropolitano, Antonio Ledezma, inició el viernes una huelga de hambre en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Caracas para que el órgano hemisférico medie ante el gobierno y le restituyan las competencias y recursos que le retiró el congreso con una reciente ley. Leer más Carta abierta al director del diario El Mercurio sobre Inzulza y la OEA Con ocasión de la crisis política que se vive en Honduras, el Secretario General de la OEA, don José Miguel Insulza, ha expresado: "Sin reconocimiento legal, sin recursos, sin posibilidad de acudir a un organismo internacional del crédito, sin ser admitido en ningún organismo internacional, sin relaciones con ningún país, finalmente la dictadura no es capaz de sostenerse". Leer más

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.