miércoles, 11 de noviembre de 2009

Unasur, ALBA, Foro de Sao Paulo y FARC

Unasur, el Foro de Sao Paulo y los amigos de las Farc hacen parte de un proyecto geopolítico y geoestratégico totalitarista
Por coronel Luis Alberto Villamarin Pulido* Procesos electorales como el de Mockus para la alcaldía de Bogotá, el de un ciego en Cali, y los de varios sacerdotes como burgomaestres en diferentes ciudades del país demostraron que los partidos políticos tradicionales venían en picada debido a que llegaron al máximo nivel de incompetencia para gobernar una sociedad con otras visiones y expectativas políticas, ansiosa por demás, de sacar del camino a los gamonales y a quienes durante varios lustros se creyeron dueños de Colombia. Así surgieron terceras fuerzas políticas con abrumadores resultados. Por esa razón la mayoría de colombianos eligió, reeligió y quiere volver a reelegir a Uribe; desnaturalizó al partido conservador y dejó al partido liberal en manos de la politiquería, el clientelismo y las componendas del estilo López Michelsen, en las que son expertos César Gaviria, Ernesto Samper, Vargas Lleras, Pardo Rueda, etc. Pero esa realidad no es local. Es regional. Las victorias electorales de los comunistas en Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Salvador, Honduras, Bolivia , Brasil, Chile, Paraguay, Argentina y Brasil, reflejan el cansancio de esos pueblos frente a la ineptitud acumulada, de quienes no fueron capaces de mejorar el rumbo de la historia local y hemisférica, con base en las bondades de la democracia capitalista. En últimas, resultó peor el remedio que la enfermedad. Por otra parte, tras la caída del muro de Berlín, ni los Estados Unidos, ni las dirigencias políticas latinoamericanas, comprendieron que la reiterativa reticencia castrista acerca de la vigencia del comunismo, no se limitaba a una amenaza retórica sino a un plan concertado por el Foro de Sao Paulo, las Farc y Hugo Chávez.
Leer más *Coronel Luis Alberto Villamarín Pulido
Analista de asuntos estratégicos
www.luisvillamarin.co.nr
Share |