viernes, 5 de junio de 2009

Colombia y Mexico premian a sus Fuerzas Armadas

MÉXICO Resaltan labor de las Fuerzas Armadas El presidente Felipe Calderón condecoro al secretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván Galván y al almirante Mariano Saynez Mendoza, con la orden de Perseverancia Excepcional Primera Clase por cincuenta años de servicio. En su mensaje dijo que gracias al liderazgo de estos hombres de armas y al arrojo y empeño que día con día muestran los integrantes de las Fuerzas Armadas han capturado, como nunca, a delincuentes de la más alta peligrosidad. Dijo que "más allá de estos avances, debemos recordar siempre que nuestra lucha es por construir un México de legalidad y orden, un México donde impere la justicia y la libertad, un México seguro, donde cada mexicana y cada mexicano, cada familia, incluyendo las familias y los hijos de los soldados y marinos puedan desarrollarse integralmente a plenitud. Posteriormente afirmó: "Los mexicanos sabemos que frente a cualquier adversidad se cuenta con las Fuerzas Armadas, con los soldados y marinos de México, sabemos que contamos con militares de honor, valor y patriotismo a toda prueba, en la delicada labor que realizan bajo el mando de estos dos leales hombres a quienes reconocemos, ustedes están construyendo patria y engrandeciendo a nuestro querido México (Francisco Calzada Jauregui, corresponsal de Grupo Edefa en México). COLOMBIA Primera mujer colombiana general de la Policía La colombiana Luz Marina Bustos recibió hoy del presidente Álvaro Uribe el bastón de mando que la acredita como brigadier general de la Policía Nacional, institución que por primera vez confiere a una mujer este grado. "La patria se llena de alborozo al decirle hoy al mundo que una mujer va abriendo el camino para que las mujeres de la patria tengan la responsabilidad de generales de la República" , expresó el mandatario durante el acto de ascenso, celebrado en la escuela policial del sur de Bogotá. La hasta hoy coronel, abogada de 48 años, fue ascendida al grado de general el pasado 28 de abril, mediante un decreto del Ejecutivo, que la había llamado para el curso correspondiente el año pasado. Con más de 43 felicitaciones en su hoja de vida en la policía, a la que llegó hace 29 años, además de una veintena de condecoraciones, la ahora general ejerce como directora administrativa y financiera de su institución, de la que ha sido comandante de mujeres y de sanidad, entre otros cargos. Palabras del Presidente Álvaro Uribe en la ceremonia de ascensos a brigadieres generales de la Policía Bookmark and Share