lunes, 15 de junio de 2009

TipsRevolucionarios Boletín de Noticias

1. Argentina: Militares en retiro se suman a Uno América Buenos Aires, La Unión de Promociones del Ejército Argentino, manifiesta su adhesión a UnoAmérica y su coincidencia a los principios compartidos en defensa de la democracia, la república, la justicia, la libertad y los derechos humanos universales, amenazados hoy por la acción disolvente y totalitaria de aquellos gobiernos que, sustentando la ideología del socialismo del Siglo XXI emanada del Foro de San Pablo, conducen a sus países hacia sistemas políticos que atentan contra la dignidad del ser humano y los fundamentos constitucionales de la República Argentina. Leer más Noticias relacionadas: ¿Qué es la Unión de Promociones del Ejército Argentino? Asociación de familiares y amigos de los presos políticos de Argentina se suman a Uno América Uno América en Argentina Uno América apoya al pueblo argentino frente a las agresiones de Chávez 2. Bolivia: La Masacre de Pando y la izquierda en Bolivia. Documento histórico Argentina.- A partir del 11 de septiembre de 2008, se suscitó en las localidades de Cobija y El Porvenir, ubicadas en la provincia de Pando, Bolivia, una serie de hechos armados, que culminaron con un luctuoso saldo de numerosos muertos y heridos. El gobierno boliviano culpó a los factores de oposición de la violencia, particularmente al prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, quien hasta la fecha permanece en la cárcel. Posteriormente, la Unión de Naciones Sudamericanas, Unasur, designó una Comisión para el Esclarecimiento de los Hechos de Pando, presidida por el subsecretario de Derechos Humanos de la Argentina, Rodolfo Mattarollo, la cual produjo un informe que avaló totalmente las actuaciones del gobierno boliviano y responsabilizó al prefecto Fernández de la violencia. Leer noticia completa Noticias relacionadas Responsabilizan a Evo Morales por la Masacre de Pando Contradicen informe de Unasur en la masacre de Pando Página 12 encubre los delitos de Adolfo Mattarollo Comunicado de UnoAmerica sobre "Informe de Pando" 3. Perú: Diputado boliviano advierte a Perú peligrosidad del conflicto indígena Santa Cruz, El diputado nacional Walter Arrázola envió una carta al presidente peruano Alan García Pérez en la cual le expresa su preocupación por los enfrentamientos suscitados en días pasados entre policías e indígenas de ese país, la cual, a su criterio tiene similitud con la “estrategia utilizada en Bolivia desde el año 2000 con el fin de destruir la democracia”. Asimismo, aconseja a García tener prudencia y no dejar de actuar sin el rigor de la ley en busca de justicia y la verdad. Leer más Noticias relacionadas: El Tinglado Étnico Cae tesis de los carapintadas Gobierno: El ajedréz es una forma de terrorismo Peru: UnoAmerica denounces plot to overthrow the Peruvian government Amazon Watch y Survival difundió noticias falsas sobre Bagua 4. Bolivia: Evo reconoce públicamente a los Ponchos Rojos como milicias paralelas armadas La Paz, Evo Morales anunció el domingo en la población de Choquecota, situada en la provincia Carangas de Oruro, que la parada militar de este año se realizará en la capital de ese departamento y encomendó a los dirigentes de la región, coordinar el evento con los jefes militares. "Este año, la parada militar en homenaje a las Fuerzas Armadas de Bolivia, se va a realizar en la ciudad de Oruro el 7 de agosto. La Federación Sindical de Campesinos de Oruro, los alcaldes, concejales y parlamentarios están encargados de organizar la mejor de las paradas militares", demandó en su discurso. Morales llegó hasta esa remota población orureña, segunda sección municipal de la provincia Carangas, ubicada a 3.905 metros sobre el nivel del mar, para entregar un coliseo polifuncional construido a través del programa "Bolivia Cambia, Evo Cumple". Evo invitó a los "ponchos rojos" como también a los "ponchos verdes" y "blancos" que representan diversas regiones del departamento de Oruro Noticias relacionadas: Canciller García Belaúnde llama a Evo «enemigo del Perú» El terro-indigenismo como estrategia 5. FARC: Desactivan atentado contra escuela de militares Bogotá, 15 de junio.- Artificieros colombianos desactivaron el domingo una bomba de diez kilos de explosivos en una escuela rural del departamento del Huila (sur), carga que al parecer serviría de señuelo contra miembros del ejército de ese país, informaron hoy fuentes oficiales. Noticias relacionadas: Ecuador: Ex ministro de Correa admite vínculos con las FARC Colombia y Panamá buscan a jefe de las FARC en Ecuador Colombia reitera presencia de FARC en Ecuador Otros temas: Argentina: Buenos Aires será la Capital Mundial del Libro en 2011 Bookmark and Share

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.