jueves, 25 de junio de 2009

USA: Nuevo jefe del Comando Sur en EEUU preocupado por la cercanía de América Latina con Irán

Por sus nexos con grupos islamistas En una entrevista con cuatro medios de comunicación, entre ellos Efe, antes de asumir su nuevo puesto, el general Fraser explicó cuáles serán sus prioridades al frente del Comando Sur, cuya área de influencia incluye más de 30 países latinoamericanos. La cercanía de América Latina con Irán preocupa al nuevo jefedel Comando Sur El nuevo jefe del Comando Sur de EE.UU., el general de la Fuerza Aérea Douglas Fraser, mostró su preocupación por el riesgo que puede representar para América Latina la relación de Irán con grupos extremistas como Hamás y Hezbollah. "La verdadera preocupación no es la interacción de nación a nación (...) es la relación que Irán tiene con las organizaciones extremistas como Hamás y Hezbollah y el riesgo potencial que ese tipo de relaciones puede traer a esta región", dijo el militar al ser preguntado sobre el acercamiento entre Irán y Venezuela.

"Ésa es nuestra preocupación y vamos a seguir observando cualquier incremento de actividad", enfatizó Fraser toma posesión de su cargo en el cuartel general del Comando Sur, con sede en Miami, en sustitución del almirante de la Marina James Stavridis, quien será el comandante en jefe de las fuerzas aliadas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Europa. Otro foco de preocupación para el nuevo jefe del Comando Sur es el incremento en la adquisición de armas del Gobierno venezolano en un momento en el que, aseguró, no existen amenazas militares en Latinoamérica.

"Estoy preocupado por el armamentismo que parece haber en Venezuela porque no entiendo la amenaza que ellos ven. No veo una amenaza militar convencional en la región, así que no estamos seguros del por qué ven la necesidad de incrementar sus fuerzas militares al extremo en que lo han hecho".

Fraser, quien proviene del Comando del Pacífico con sede en Hawai, dijo que está "decepcionado" porque las relaciones entre ese país latinoamericano y el Comando Sur "no son tan sólidas como fueron en el pasado".

Pese a que las Fuerzas Armadas venezolanas rechazan las invitaciones para participar en maniobras militares, Fraser afirmó que el Comando Sur continuará convocándolas porque afrontan los mismos problemas que el resto de la región: el tráfico de drogas, los desastres naturales y la lucha contra el narcoterrorismo.

Con respecto a Colombia, país en el que vivió una temporada cuando era adolescente, calificó de "muy exitoso" el trabajo que se ha realizado en esa nación para combatir el narcotráfico y al grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

"Yo diría que no hemos terminado aún, las FARC no han sido derrotadas y necesitamos seguir con ese esfuerzo", manifestó el militar graduado de la Academia de la Fuerza Aérea en 1975 y del National War College en 1992.

Leer más

NOTICIAS RELACIONADAS

NOTICIAS ANTERIORES RELACIONADAS: Unholy Alliance to the South (Español) The São Paulo Forum: A Threat to Freedom in Latin America Chavez, Ahmadinejad and the new "Missile Crisis" Chávez es como Hitler, la unión europea debe intervenir (Español)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.