martes, 7 de julio de 2009

El Papa pide la reforma de la ONU y del sistema financiero mundial

* Una copia en diferentes lenguas de la encíclica de más de 100 páginas será distribuida a los cerca de 40 jefes de Estado y de Gobierno que asistirán a la cumbre. * El Papa reclama a los organismos internacionales una 'total transparencia' * El Papa al G8: la crisis requiere más compromiso contra la pobreza * Organizaciones católicas de ayuda piden al G8 cumplir promesas La encíclica "Caritas in veritate" en cápsulas Propuestas del Papa para "civilizar" la economía Lula se enfrenta con el Santo Padre en próxima cumbre del G-8 afirma que el G8 "ya no tiene razón de ser" en materia económica Artículo tomado de El Mundo de España José Manuel Vidal | Madrid El Papa se hace presente en la cumbre del G8 con una encíclica, dirigida a toda la cristiandad, en la que aborda grandes cuestiones como la crisis del capitalismo, la denuncia del hambre y la injusticia en la sociedad globalizada, la defensa de la vida y de la libertad religiosa. Pero también ofrece recetas concretas. Entre ellas, la "urgente reforma" de Naciones Unidas y del sistema financiero mundial. En su tercera y esperada encíclica, el Papa arremete con dureza contra los excesos del sistema capitalista, y reclama un globalización que tenga en cuenta el carácter humano de las personas que conforman el mundo de hoy. A su vez, insiste en que "la crisis nos obliga a revisar nuestro camino, a darnos nuevas reglas y a encontrar nuevas formas de compromiso, a apoyarnos en las experiencias positivas y a rechazar las negativas". "Debemos ser protagonistas, y no víctimas" de la globalización, dice el Papa. Leer más Noticia relacionada: ¿Por qué una nueva Encíclica social? ¿Una encíclica capitalista o anticapitalista? Carta del Santo Padre a Berlusconi con ocasión del G8
Share |

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.